¿Cuánto me ha generado mi canal de YouTube en 1 año?
El 1 de mayo del 2023 empecé a monetizar mi canal de YouTube. Ya han pasado 12 meses, y quiero contarte cuanto me han generado los videos durante este primer año.
Como leéis en el título, hoy voy a enseñaros cuanto me ha generado mi canal de YouTube en 365 días.
Así de simple.
Ya es la cuarta semana consecutiva que recibís un mail mío en vuestra bandeja de entrada.
La cuarta semana en el que os sigo enseñando cuanto dinero tengo, genero o gasto…
Ya veo que os gusta el cotilleo 😜
Pues vamos al lío…
Como os he comentado, justo hace un año que recibí el mail en el que me confirmaban que la monetización de mi canal se había activado.
Después de año y medio subiendo videos, por fin conseguía las 4000 horas de visualización que hacían falta.
Era consciente de que el canal no me generaría mucho dinero, incluso sabia que todavía faltaba mucho para que el tiempo que dedicaba a crear videos sea “rentable” a nivel monetario…
Y os adelanto que a día de hoy sigue sin serlo.
A continuación os enseñaré las siguientes estadísticas de mi canal de Youtube de los últimos 365 días.
Visualizaciones
Horas de visualización
Suscriptores ganados
Ingresos generados.
De esta forma os podréis hacer una idea de cuanto se puede ganar con un canal como el mío.
Y también quiero aprovechar para comentaros que si no estáis suscritos al canal os agradecería si echáis un vistazo a los videos, que estoy seguro de que os gustan.
Este año tengo como objetivo llegar a los 6000 suscriptores, y esto solo se puede conseguir con vuestra ayuda ;)
Como una imagen vale más que mil palabras, os adjunto una captura de las estadísticas de los últimos 12 meses.
Como veis he generado un total de 392,20 € en 12 meses.
Lo que equivale a 32,68 € al mes o 3,80 € por cada mil visitas, teniendo en cuenta las 103k visualizaciones.
Aunque os suene raro, estoy muy contento con los resultados. Por dos motivos:
Me ha generado más de lo esperado. Yo estimaba 15 €/mes (180 €/año) antes de monetizar.
Como veis, en los últimos meses los ingresos han ido creciendo. Creo que poco a poco voy entendiendo como funciona esta red social y como puedo hacer crecer esta fuente de ingresos.
Me encantaría poder traeros este resumen todos los años, la verdad que he disfrutado escribiéndolo y estoy seguro de que a vosotros también os gusta.
Así que si queréis que esta fuente de ingresos suba cada año, al final de cada edición os dejo mis últimos videos 😇
Podéis verlos y suscribiros al canal si queréis apoyarme.
Muchas gracias por leerme hasta aquí, y hasta la próxima semana :P
Mis últimos videos
Esta es mi CARTERA de DIVIDENDOS | Mi Cartera DGI: Como cada mes, os comparto como ha evolucionado mi cartera DGI y os enseño los dividendos cobrados ese mes.
Mis fuentes de INGRESOS PASIVOS: En este video os cuento con todo detalle cuáles son todas mis fuentes de ingresos pasivos y profundizó en los pros y contras de cada una de ellas.
🔗 Mis plantillas de gestión de finanzas
Plantilla Gestión de Finanzas Personales: Lleva el control de todos tus ingresos, gastos, ahorro, inversión y patrimonio. Automatiza todo el proceso y empieza a crecer.
Plantilla Gestión de Cartera DGI: Todas tus posiciones y registros en un único Excel. Es la plantilla que uso yo para gestionar mi cartera y te aseguro que incluye todo lo que necesitas.
💰 Plataformas de inversión que utilizo
Trade Republic: Cuenta remunerada que utilizo para mis ahorros y broker con muy bajas comisiones. Review de la plataforma.
Indexa Capital: Invierte en fondos indexados de forma pasiva y con muy bajas comisiones. Review de la plataforma.
Urbanitae: Invierto en inmuebles desde 500 €. Regístrate y gana hasta 75 € en tu primera inversión. Review de la plataforma