Todas vuestras dudas sobre los ETFs de reparto
Hoy contesto todas las preguntas que me hicisteis después de publicar el último post
Antes de empezar, las preguntas que contesto en esta edición son las que me habéis hecho después de publicar el último post sobre los ETFs de Reparto.
Por una parte, he decidido contestarlos por escrito en este post, y por otra, he preparado un video en el que analizamos cada una de ellas en Just ETF.
Os dejaré el video al final ;)
Preguntas más frecuentes:
¿Cómo encuentras los ETFs? ¿En qué te fijas para comprarlos?
Como ya comente, para analizar y buscar nuevos ETFs utilizo la página Just ETF. Ofrece herramientas de búsqueda y filtrado para facilitarnos el trabajo y podamos ir directamente a los sectores, países, tipología de ETF… que buscamos.
A la hora de decantarme por un ETF u otro, me suelo fijar en los costes, el tamaño del fondo, la divisa y el reparto de dividendos (en caso de que busquemos ETFs de distribución). Estos valores serían una vez tenga decidido que tipología de ETF quiero incluir en la cartera.
¿Cuál es el ISIN de cada uno?
Os dejo los ISIN por aquí:
$VHYL - IE00B8GKDB10
$SPYD - IE00B6YX5D40
$FUSD - IE00BYXVGX24
$VEUR - IE00B945VV12
¿En qué mercado los compras?
Los dos ETFs que llevo en cartera ($SPYD y $VHYL) los compro en Holanda.
¿Cuánto pagan en dividendos?
Os dejo por aquí el Yield de cada uno de los ETFs: (Según JustETF a día de hoy)
$VHYL - 3,03 %
$SPYD - 2,07 %
$FUSD - 2,04 %
$VEUR - 2,66 %
¿Por qué ETFs de distribución y no de acumulación?
Mi cartera de inversión está compuesta por Fondos Indexados y la cartera DGI que conocéis todos. Todos los fondos indexados que llevo a día de hoy son de acumulación, y con esta cartera busco crear otra fuerte de ingresos/renta. Por ese motivo, los ETFS que voy sumando en la cartera son todos de distribución.
¿Por qué ETFs y no acciones individuales?
Con las acciones individuales se puede hacer una mejor estimación de los ingresos que esperas obtener en un año completo. Pero esto implica estar al tanto de los resultados de cada uno de ellos, de las noticias, etc. Cada vez voy ampliando más y más los ETFs de distribución, ya que con esto busco que la cartera sea lo más pasiva posible.
Quiero seguir manteniendo algunas de las posiciones que tengo en cartera, pero solo unas pocas para poder hacer un seguimiento de calidad y que no me quite mucho tiempo.
Estos han sido las preguntas más frecuentes que me habéis hecho por redes sociales. También quiero aprovechar para comentaros que si tenéis cualquier pregunta podéis escribirme sin problema, intentaré daros una respuesta lo antes posible.
Y ahora, como os he comentado al comienzo, os dejo el video en el que os cuento como analizo y busco los ETFs para mi cartera.
Mis últimos videos
Esta es mi CARTERA de DIVIDENDOS | Mi Cartera DGI: Como cada mes, os comparto como ha evolucionado mi cartera DGI y os enseño los dividendos cobrados ese mes.
Mis fuentes de INGRESOS PASIVOS: En este video os cuento con todo detalle cuáles son todas mis fuentes de ingresos pasivos y profundizó en los pros y contras de cada una de ellas.
🔗 Mis plantillas de gestión de finanzas
Plantilla Gestión de Finanzas Personales: Lleva el control de todos tus ingresos, gastos, ahorro, inversión y patrimonio. Automatiza todo el proceso y empieza a crecer.
Plantilla Gestión de Cartera DGI: Todas tus posiciones y registros en un único Excel. Es la plantilla que uso yo para gestionar mi cartera y te aseguro que incluye todo lo que necesitas.
💰 Plataformas de inversión que utilizo
Trade Republic: Cuenta remunerada que utilizo para mis ahorros y broker con muy bajas comisiones. Review de la plataforma.
Indexa Capital: Invierte en fondos indexados de forma pasiva y con muy bajas comisiones. Review de la plataforma.
Urbanitae: Invierto en inmuebles desde 500 €. Regístrate y gana hasta 75 € en tu primera inversión. Review de la plataforma